
La vía Alóag-Santo Domingo, un importante eje vial en el país, ha sido reabierta al tráfico vehicular este lunes, 15 de septiembre, luego de un cierre parcial provocado por manifestantes que protestaban contra la reciente eliminación del subsidio al diésel. El bloqueo, que se mantuvo desde la mañana, fue levantado a las 15:30 tras una reunión entre representantes del Gobierno y del sector transportista.
El cierre de la vía, también conocida como Panamericana Sur en el tramo que atraviesa el cantón Mejía, en Pichincha, generó congestión y afectó el tránsito de vehículos pesados y particulares. El diálogo entre las partes involucradas, que incluyó a los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, permitió llegar a acuerdos y poner fin a la manifestación.
Posturas divididas y compensaciones gubernamentales
La eliminación del subsidio al diésel, que entró en vigor a las 00:00 del pasado sábado, 13 de septiembre, ha generado una reacción mixta entre los transportistas. Mientras un sector optó por las protestas y los cierres viales, otros aceptaron las compensaciones ofrecidas por el Gobierno de Daniel Noboa. El precio del galón de diésel pasó de USD 1,80 a USD 2,80.
Para mitigar el impacto de esta medida y evitar un alza en los costos de pasajes para la ciudadanía, el Gobierno ha ofrecido bonos de compensación económicos mensuales a los transportistas. Estos bonos varían según la modalidad de transporte:
- Transporte intercantonal: USD 400 a USD 700 mensuales.
- Transporte interprovincial: USD 1.000 mensuales.
- Transporte intraprovincial: USD 600 mensuales.
Hasta el momento, 1.665 transportistas han recibido estos pagos, que totalizan USD 1,1 millones. El Gobierno informó que los pagos continuarán para quienes se registren en el portal oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte.
Otras medidas de compensación
La eliminación del subsidio al diésel también ha motivado otras acciones por parte del Gobierno. Se han implementado un total de 18 medidas de compensación, incluyendo bonos para otros sectores afectados, como los agricultores y ganaderos. El Ministerio de Agricultura ha entregado el Bono Raíces, un pago único de USD 1.000 a 70.000 productores, con el objetivo de beneficiar a 100.000 personas en total.
Las autoridades han asegurado que las compensaciones mensuales para los transportistas se mantendrán por un período de ocho meses, con la posibilidad de extenderse por cuatro meses adicionales.