El ministro del Interior, John Reimberg, defendió la eficacia del Plan Fénix, la estrategia de seguridad del Gobierno, en una entrevista para Contacto Directo. Según Reimberg, el plan está logrando golpes significativos contra la economía de las bandas criminales como Los Choneros, Lobos y Comandos de la Frontera, a través de operativos que atacan sus bienes, empresas y familias.
Incremento de muertes violentas y la guerra entre bandas
Ante el aumento de muertes violentas, que ya superan los 6,200 casos en lo que va del año (1,500 más que en 2024), el ministro aseguró que el 84% de las víctimas son miembros de bandas criminales. Atribuyó este incremento a la guerra entre grupos delictivos que se desata tras cada operación policial. Puso como ejemplo la captura de alias ‘Fito’, que provocó que la banda Los Lobos intentara apoderarse de los territorios y negocios de Los Choneros, como la Agencia de Tránsito de Manta.
Depuración policial
Reimberg también anunció la desvinculación de cerca de 240 servidores de la Policía Nacional en 2025, como parte de un proceso de depuración para combatir la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado.
Un país «entregado a las mafias»
El ministro sostuvo que, si no se hubiera implementado el Plan Fénix, el país habría perdido el control por completo. Según Reimberg, Ecuador estaba «entregado a las mafias» desde el gobierno anterior, el cual supuestamente permitió la entrada de delincuentes e incluso les habría facilitado armamento.
#Ecuador #Seguridad #PlanFénix #LuchaContraElCrimen