Pánfilo C., conocido como ‘Benny’, un ciudadano italiano-canadiense de 52 años, fue detenido el 17 de septiembre en una lujosa urbanización de Samborondón, con presuntos vínculos con la mafia albanesa. La Policía encontró en su domicilio $400,000 en billetes falsos, municiones de un calibre inusual y varios pasaportes.
Durante la audiencia, la defensa de ‘Benny’ argumentó que el dinero era parte de un operativo de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), donde él se desempeñaba como ‘informante’. Según su testimonio, los billetes falsos se usarían para una «trampa» contra narcotraficantes. Sin embargo, la jueza Andrea Ordóñez desestimó la solicitud de medidas menos rigurosas, como el uso de un grillete electrónico, debido a la falta de pruebas que acrediten su rol como colaborador.
Detalles del arresto y la defensa
El operativo de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) en la urbanización Aires del Batán se originó tras recibir información sobre la presencia de un extranjero con objetos ilícitos. Al ingresar a la vivienda, los agentes descubrieron los billetes falsos de $100, $50 y $20, además de una caja de municiones «pun2».
El abogado de ‘Benny’, Erick Mejía, solicitó a la Fiscalía que escuchara a su cliente, alegando que su testimonio «podría cambiar el curso de toda esta historia». ‘Benny’ declaró que, tras cerrar su restaurante en 2023 por un secuestro, se dedicó a la exportación de banano y fue así como contactó a la Policía para denunciar actividades sospechosas, iniciando su supuesta colaboración.
Un pasado turbulento
‘Benny’ llegó a Ecuador en 2020 y se hizo conocido en el ámbito social de Guayaquil. En 2023, fue secuestrado en su restaurante y liberado tras el pago de un rescate. En su momento, culpó a la delincuencia por el cierre de su negocio.
La jueza Ordóñez ha dictado prisión preventiva para ‘Benny’, ordenando su traslado a la Penitenciaría del Litoral y garantizando su seguridad ante las supuestas amenazas de muerte que enfrenta. Por su parte, la defensa técnica del procesado se ha comprometido a presentar las pruebas de su colaboración con la ULCO en el transcurso de la instrucción fiscal.
La audiencia de juzgamiento está programada para el próximo 7 de octubre. ¿Podrá ‘Benny’ demostrar su inocencia y su condición de ‘informante’, o la justicia lo hallará culpable? El caso promete más revelaciones. 🕵️♂️⚖️