Se cumplen ocho días de la jornada de paro nacional liderada por la Confederación Nacional de Indígenas (Conaie) en Ecuador, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el Gobierno de Daniel Noboa. La tensión se intensifica en el país con cierres viales y un trágico incidente que sumó más comunidades a la protesta.
Conaie se Mantiene Firme y Exige Derogación del Decreto 126
La Conaie ha ratificado la continuidad del paro y reiteró su principal demanda: la derogación del decreto 126 que eliminó el subsidio al combustible.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa se mantiene firme en su decisión, asegurando que dialogar bajo las condiciones de la protesta sería atentar contra la democracia.
Tragedia en Cotacachi Impulsa Más Adhesiones al Paro
La movilización cobra un matiz más sombrío tras la muerte de Efraín Fuerez, un indígena kichwa de 46 años, durante un enfrentamiento entre manifestantes y militares en las vías de Cotacachi la madrugada del domingo. Este fatal desenlace ha provocado que más comunidades se sumen a las protestas a nivel nacional.
Situación Vial: Cierres Persisten Pese a Despliegue de Fuerzas del Orden
El Gobierno ha insistido en que no permitirá el corte de vías y ha mantenido un fuerte despliegue de militares y policías para habilitar el tránsito.
A las 06:20 de este lunes, el ECU 911 reportó 10 cierres viales activos en provincias como Imbabura, Pichincha, Bolívar, Sucumbíos, Cotopaxi y Chimborazo.
- Pichincha: Se registró un cierre parcial en la Vía a Calacalí (noroccidente de Quito) con rocas y piedras. No obstante, el sector del Obelisco de Alóag (Panamericana Sur) se mantiene operable.
- Sucumbíos: La vía Lago Agrio – Jivino – Shushufindi está bloqueada desde la medianoche por unos 200 manifestantes, impidiendo el paso en la única conexión con Orellana, Napo y Pichincha.
- Cotopaxi: Se mantiene el bloqueo de la vía E30 en Zumbahua, sin reportes de enfrentamientos, ya que las fuerzas militares no han intentado habilitar el paso entre Latacunga y La Maná.
La jornada de este lunes comienza con alta tensión, con manifestantes y fuerzas del orden en un pulso por el control de las principales arterias viales del país.