En un giro clave tras 10 d铆as de paro nacional, la Federaci贸n de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (Chijallta Fici) ha declarado una tregua temporal en sus movilizaciones. La organizaci贸n ind铆gena, que agrupa a pueblos como Karanki, Otavalo y Kayambi, anunci贸 esta ma帽ana la pausa en las protestas iniciadas en rechazo al fin del subsidio al di茅sel.

A trav茅s de un comunicado, Chijallta Fici expres贸 que la tregua es un 芦gesto de buena fe y voluntad de di谩logo con el Gobierno nacional禄 de Daniel Noboa, buscando un espacio donde sus 芦derechos hist贸ricos y leg铆timos sean escuchados, reconocidos y respetados.禄


馃 Las Condiciones para el Di谩logo

La Federaci贸n exige que cualquier conversaci贸n se desarrolle en un marco de respeto mutuo, transparencia y buena fe, y pide que sea un espacio intercultural.

Adem谩s, la organizaci贸n ind铆gena de la Sierra Norte ha planteado cuatro demandas clave para sentarse a negociar:

  1. Respeto a los derechos colectivos
  2. No criminalizaci贸n de los manifestantes
  3. Cumplimiento de compromisos previos
  4. Presencia de observadores

Imbabura, provincia donde Chijallta Fici ha liderado las protestas, fue el epicentro del paro convocado por la CONAIE. Este anuncio representa un avance significativo hacia la desescalada del conflicto.


馃憠 驴Crees que esta tregua abrir谩 paso a soluciones definitivas?

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *